Esta semana se abren las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, aunque actualmente hay otros siete países que han presentado su solicitud
La situación en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania empeora "cada día", lo que ha obligado a Minsk a concentrar fuerzas adicionales en esa zona, declaró este sábado el jefe del Estado Mayor del Ejército bielorruso, Pável Muraveiko.
"La situación en nuestra frontera sur es bastante complicada. Y cambia todos los días, no para mejor", dijo el alto mando bioelorruso, citado por la agencia BELTA y recogida por EFE.
Recordó que Bielorrusia, el principal aliado de Rusia en la guerra, tiene 1.084 kilómetros de frontera con Ucrania. "Y en las últimas semanas hemos observado una actividad por el momento infundada e incomprensible cerca de nuestras fronteras", insistió.
En particular, denunció un "movimiento de tropas y vuelos periódicos de drones tipo Bayraktar" cerca de sus fronteras.
Algunos de esos aparatos no tripulados violan el espacio aéreo de Bielorrusia, aseguró el mando castrense. Todo ello, agregó, ha llevado a Minsk a trasladar más fuerzas a la frontera, para reforzarla con hombres y artillería, con el fin de "ser capaces de reaccionar a tiempo" a las acciones ucranianas.
Es la primera catedral de Latinoamérica con control estructural y ambiental a tiempo real
La idea del presidente de EEUU pasa por reasentar a los gazatíes en otros países y reconvertir la franja en una "Riviera de Oriente Medio"
La UE ya abrió una investigación contra Temu en 2024 por la posible venta de bienes ilegales y dañinos según la legislación europea
El suceso, que "no se inscribe en un contexto terrorista", no ha dejado heridos