circle
24h

La Fundación Santa María la Real monitoriza la catedral de Cartagena de Indias

Es la primera catedral de Latinoamérica con control estructural y ambiental a tiempo real

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Xavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 1 min.

La catedral de Santa Catalina de Alejandría de la ciudad de Cartagena de Indias, en Colombia, ha sido incluida en el sistema de monitorización del patrimonio (MHS) diseñado por la Fundación Santa María la Real.

Técnicos de la entidad palentina ya han instalado los sensores que permiten el control estructural, ambiental y la gestión de uso del edificio, lo que la convierte en la primera seo de Latinoamérica en ser monitorizada.

La catedral es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, en pleno corazón del centro histórico, construida en el siglo XVI, y cuenta con un importante conjunto de bienes muebles.

A partir de este momento se podrán conocer en tiempo real las condiciones estructurales en las que se encuentra el edificio, así como su evolución, pero también se podrá gestionar su uso gracias a los sensores de sonido y a los contadores de flujo de personas.

"Conocer mejor el comportamiento del edificio nos permitirá planificar su conservación preventiva y su gestión de forma más sencilla", ha explicado Daniel Basulto, responsable del proyecto.

Diana Mesa, directora de la Fundación Centro Histórico de Cartagena de Indias, considera que es "un primer paso para implementar tecnología en el cuidado de la ciudad", que posteriormente podría ayudar a la declaración de la misma como Patrimonio Histórico de la Humanidad.